Ambas partes se comprometen a que la información que conozcan por razón de su relación comercial será tratada como confidencial.
Ambas partes se autorizan expresamente a la inclusión en sus ficheros y tratamiento de todos los datos de carácter personal que le fueran facilitados.
Dichos datos están sujetos, mediante solicitud escrita del interesado, a los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de acuerdo con la legislación vigente.
Ambas partes declaran tener implantadas las medidas de seguridad adecuadas al nivel de datos que tratan y se comprometen a no divulgarlos, publicarlos, cederlos, transferirlos internacionalmente, ni difundirlos de cualquier modo. Asimismo, se obligan a utilizar los datos personales, técnicos o económicos a los que accedan como consecuencia del presente contrato con la exclusiva finalidad de llevar a cabo las obligaciones y el objeto del contrato. De igual modo, tras la extinción del presente contrato, salvo imperativo legal, normativo o por requerimientos del sistema de calidad, no se conservará copia alguna de los datos personales, técnicos o económicos y se destruirán las copias o soportes que obren en su poder.
El laboratorio debe informar al cliente, con antelación, acerca de la información que pretende poner al alcance del público. Excepto la información que el cliente pone a disposición del público, o cuando lo acuerdan el laboratorio y el cliente (por ejemplo, para la respuesta de quejas), cualquier otra información se considera información del propietario y se debe considerar confidencial. Cuando el laboratorio sea requerido por ley o autorizado por las disposiciones contractuales, para revelar información confidencial, se debe notificar al cliente o a la persona interesada la información proporcionada, salvo que esté prohibido por ley. En el caso que cualquiera de las partes, destinara los datos a otra finalidad, los comunicaran o utilizaran, incumpliendo las condiciones del presente contrato, serán considerados responsables del tratamiento. El deber de confidencialidad seguirá vigente tras la finalización de las relaciones comerciales.
Laboratorio Técnico de Reformas, S.L., en adelante LTR, en virtud a la normativa sobre protección de datos de carácter personal (Reglamento (UE) 2016/679, en adelante RGPD) estamos realizando la labor de cumplir con sus nuevas exigencias y figuras, entre las que se recoge la de tratar los datos de manera lícita, leal, transparente, adecuada, pertinente, limitada, exacta y actualizada.
Por tanto, como establece el artículo 13 de dicha norma, se amplía el deber de información sobre el tratamiento. Por este motivo, y a través de esta política de privacidad, os detallamos cuáles son las finalidades de tratamiento y su legitimación para cada uno de los tratamientos realizados para el almacenamiento de sus datos, el tratamiento que realizamos sobre los mismos y la finalidad perseguida:
Finalidad el tratamiento | Legitimación | |
---|---|---|
Tratamiento de clientes |
Gestión de clientes y facturación; gestión de ventas y de cobros; celebración de contratos, convenios y elaboración de presupuestos; desarrollo de Proyectos o prestación de servicios; obtención de estadísticas de ventas e históricos comerciales; almacenamiento de los datos exigidos por la normativa fiscal y mercantil y los propios de la relación comercial |
Tratamiento necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte (artículo 6.1.b) del RGPD) |
Envío de información sobre nuestros servicios y actividades mediante campañas de mailing e invitarle a jornadas y/o eventos promovidos o participados por LTR. |
Consentimiento solicitado expresamente (Artículo 6.1.a) del RGPD). | |
Tratamiento de datos de contacto |
Poder contactar con personas de interés para el desarrollo de la actividad de la entidad |
Interés legítimo de LTR (Artículo 6.1.f) del RGPD) para poder cumplir con las obligaciones generales derivadas del contrato o servicio con el cliente. |
Envío de información sobre nuestros servicios y actividades e invitarle a jornadas y/o eventos promovidos o participados por LTR. |
Consentimiento solicitado expresamente (Artículo 6.1.a) del RGPD). |
|
Tratamiento de datos derivados del uso de plataformas de cliente |
Poder supervisar a efectos de seguridad la integridad de los datos mediante la observación de su estructura, poder realizar estadísticas de uso, mantener un registro de accesos e inspeccionar la integridad de los archivos mediante el análisis de amenazas. |
Interés legítimo de LTR (Artículo 6.1.f) del RGPD) para poder cumplir con las obligaciones generales derivadas del contrato o servicio con el cliente que hace uso de la plataforma en materia de seguridad y uso responsable de la misma. |
Poder dar supervisión mediante soporte remoto asistido a los clientes en el uso de la plataforma. Este soporte requiere autorización del cliente. |
Consentimiento solicitado expresamente (Artículo 6.1.a) del RGPD). |
Herramientas accesibilidad